Después del éxito que tuvo el post de las 8 apps para editar fotos, hoy les cuento cuáles son las 11 apps para Instagram que suelo utilizar para editar y organizar mi contenido.
Ser creativo es bastante complicado, pero gracias a muchas de estas apps el contenido se hace más atractivo. Hay filtros y plantillas que harán que tus vídeos o fotografías cuenten historias.
¡EMPEZAMOS!
CONTENIDO DE ESTE POST:
¿Cuáles son las apps para Instagram qué utilizo?
La gran plataforma de Instagram, esa que a veces nos trae de cabeza a los que creamos contenido, es un medio maravilloso para dar a conocer al mundo cosas o lugares increíbles, pero no te creas que no lleva trabajo. Detrás de una fotografía o un vídeo hay bastantes horas de edición.
Una vez seleccionada la imagen/vídeo que quiero subir a la red, viene el proceso de edición. Todas las fotos del feed de Instagram las edito desde el ordenador y los stories desde móvil. En este enlace te cuento que apps para editar fotografías utilizo.
PREVIEW
Esta es una de las apps para Instagram imprescindibles. Con ella podrás obtener una vista previa del feed y así organizar los vídeos y las fotos para que el perfil quede en armonía.
Esta app tiene opciones de pago, pero la versión gratuita es una maravilla. Con ella no solo controlas el feed, sino que puedes encontrar hashtags acordes con tu contenido.
¿Qué apps utilizo para organizar mis stories de Instagram?
Es importante una buena organización y para ello hay apps increíbles.
¿Quieres organizar tu contenido para que sea mucho más atractivo? Apunta estas apps para Instagram.
CANVA
Una de mis favoritas para anunciar post nuevos o hacer montajes de fotografías. Cuando abres la aplicación tienes varias opciones para crear un diseño; Post para Instagram, flyer, póster o historia de Instagram.
Para la historia de Instagram basta con pulsar en la opción que lleva su nombre y saldrán multitud de plantillas con diferentes temáticas.
DESIGNLAB: Una de las mejores apps para Instagram
Esta app para Instagram es una de las estoy usando actualmente, sobre todo para unir varias fotografías en las plantillas. Puedes añadir textos, gráficos, formas o dibujar encima de la fotografía.
Tiene su versión gratuita y la de pago. Las plantillas y opciones que te ofrece la versión gratuita son bastante buenas, aunque las plantillas de la versión de pago a veces se hacen irresistibles. De todas formas, puedes probar la gratuita y si ves que se te queda pequeña, puedes pasarte a la opción de pago.
UNDFOLD
Esta aplicación tiene plantillas de pago y otras gratuitas. Es la app más top de las historias de Instagram y con ellas podrás crear multitud de contenido. Antes era una aplicación que casi siempre usaba, ahora la voy intercalando con otras nuevas.
Suelen ir añadiendo nuevas plantillas, por lo que si te gusta alguna, tienes la opción de comprarla y empezar a crear. Podrás poner letras y cambiarlas de color.
MOJO
Aunque también la he dejado un poco de lado, esta app te permite crear historias de forma animada. Permite darle animación a la clásica historia de Instagram.
¡Creo que volveré a trabajar con ella!
MADE
Esta la descubrí hace muy poquito y estoy bastante contenta con las plantillas gratuitas que tiene. Es el mismo estilo que Canva o Undfold.
Como muchas de estas app para Instagram, una parte es de pago.
¿Cómo hacer los videos de Instagram? Qué apps para Instagram vídeos son las mejores
Ahora Instagram ha ido añadiendo nuevos filtros para utilizar en las historias y ha sido un gran acierto. Al final se busca algo llamativo y diferente, y gracias a estos filtros, las historias clásicas parecen más profesionales. Cambien existen apps que te ayudarán a crear o editar tus vídeos.
GILMPSE: Crea vídeos diferentes con una de las mejores apps para Instagram
Esta app la conocí gracias a unos amigos fotógrafos y me gusta bastante. Permite crear un vídeo largo a partir de varios vídeos de 1 segundo con su versión gratuita. La aplicación es bastante sencilla de usar. Por ahora solo está disponible para IOS.
Descarga: IOS
INSHOT: Una de las apps para Instagram que más utilizo
Si quieres editar fotografías, crear collage o vídeos, esta es tu aplicación. La suelo usar bastante para crear vídeos cortos para las historias. Te dan la opción de ponerlo a cámara lenta o rápida, poner texto o añadir transiciones como si fueras un profesional del vídeo. También tienes la opción de música libre de derechos, que tampoco está nada mal.
¿Cómo los iconos de las historias destacadas de Instagram?
Cuando salió la opción de las historias destacadas, recuerdo que todas las cuentas a las que sigo las tenían menos yo y veía como mucha gente ponía iconos en sus historias. Me gustaban tanto que yo también las quería, pero no tenía ni idea de como hacerlas. Mi amiga diseñadora gráfica me hizo unas cuantas y finalmente tras mucho indagar, encontré la solución para no darle el coñazo continuamente.
ADOBE CAPTURE: CAPTURA Y CREA
Esta app la descubrí gracias a mi amiga y tengo que decir que solo la empleo para hacer los iconos de las historias. Capturo un logo que quiero, lo copio en este programa y lo exporto al Adobe Illustrator Draw.
Es un editor que permite crear logotipos, bocetos, tipografías y dibujos.
Al principio parace un proceso tedioso, pero con la práctica se hace hasta con los ojos cerrados.
ADOBE ILLUSTRATOR DRAW
Una vez exportada la imagen a esta app, se añade el color del icono y color del fondo de la plantilla. Esta app es mucho más complicada que la anterior, por eso te aconsejo que hagas varias pruebas para ir familiarizándote con ella.
Si estos dos pasos te parecen demasiado complicados, puede hacerlo todo en el mismo programa con la app Canva. En ella podrás crear el color del fondo y añadir el icono que se identifique con tu historia, que aunque aparezca con marca de agua, al ser un icono con un tamaño muy pequeño, cuando lo colocas como portada no se nota.
IMAGE COLOR PICKER: ESCOGE TUS COLORES
Esta aplicación es útil para poner colores en las fotos de perfil de tus historias destacadas. Esta crea un código de color para luego poder dejar en armonía tu Instagram.
Si quieres hacerlo de manera rápida, puedes captar una foto de tu perfil y luego subirla en la página image color picke . Analizará qué colores son los predominantes y podrás obtener los códigos de color.
Esos códigos de color los puedes meter en la app Canva y crear los fondos para tus iconos. Si te parece complicado, puedes crear una hoja en blanco con el fondo y color de uno de los códigos en Canva, hacer la captura de la foto y luego, ir al Adobe Illustartor Draw, crear un nuevo proyecto con el fondo de color y añadir el icono. Puedes hacerlo con varios colores homogéneos de la paleta y así darle un poco de vida a tu perfil.
POST RELACIONADOS:
– Las 10 mejores apps para mochileros
– Las 8 mejores apps para editar fotos
SI QUIERES SABER MÁS SOBRE MIS VIAJES, SÍGUEME EN INSTAGRAM: @Sinohasviajado
¿Qué le ha parecido esta lista de apps para Instagram? Seguro que hay mil más que no conozco, así que si sabes de alguna que consideras imprescindible, házmelo saber. Salen tantas apps que muchas veces las tengo descargadas y no las uso. La cuestión es descargar nuevas, probar y si no te convencen eliminar.
NEWSLETTER
Suscríbete y recibirás las últimas novedades por email.
No Comments